lunes, 5 de enero de 2009

La Universidad Alas Peruanas ofrece la Carrera Profesional de Licenciado en Administración de Turismo, Hotelería y Gastronomía, que tiene como propósito la formación de gerentes y administradores de empresas hoteleras, de servicios Turísticos y de Alimentación.



Plana Docente
Está formada por profesionales de primera categoría, altamente capacitados, y con estudios de postgrado y amplia experiencia profesional y docente en el sistema universitario. Complementa el cuerpo docente, un equipo técnico.















Escuela Profesional de Turismo, Hotelería y Gastronomía






RÉGIMEN ACADÉMICO



La carrera profesional en Administración de Empresas Turísticas, Hoteleras y de Servicios Alimenticios, tiene una duración de 5 años divididos en 10 semestres académicos, con un promedio de 30 horas semanales y 480 horas/semestre.
Complementan la carrera, la capacitación en informática y los estudios de los idiomas Inglés y Francés, Comercial y Financiero..





Grados y Títulos



Los estudios en esta carrera profesional conducen al Grado Académico de Bachiller en Administración y Título Profesional de Licenciado en Administración con mención en Turismo, Hotelería y Gastronomía.


lunes, 22 de diciembre de 2008

U.A.P

La UAP - Organiza Conferencia Internacional de Turismo en Trujillo

La Universidad Alas Peruanas, filial Trujillo está organizando la Conferencia Internacional “Las Ciudades Patrimoniales como destino Turístico Emergente”, que estará a cargo del doctor Gabino Ponce Herrero quien es profesor e investigador del departamento de Geografía Humana de la Universidad de Alicante, España.

Esta actividad académica promovida por la Escuela Profesional de Turismo, Hotelería y Gastronomía de la UAP se llevará a cabo en las instalaciones del Centro de Convenciones del Hotel Los Conquistadores, el día 30 de marzo a partir de las 9 de la mañanas y contará con distinguidos panelistas, comprometidos con el tema turístico. La Conferencia Internacional cuenta con el auspicio de instituciones representativas de nuestra ciudad como la Cámara de Comercio, el Gobierno Regional, la unicipalidad Provincial de Trujillo entre otros. Estarán presentes los representantes de las instituciones de: la MPT; Gobierno Regional; Instituto Nacional de Cultura; la Cámara de Comercio de La Libertad y Reptar. Al respecto, el vicerrector adjunto, ingeniero Jorge Cumpa Reyes, señaló que esta Conferencia Internacional forma parte de los objetivos de impartir cultura nacional a la comunidad y añadió que es sólo una de muchas de las actividades que con la venia del rector de la Universidad se está promoviendo para las 9 carreras profesionales como enfermería, derecho y Ciencias Políticas, Ingeniería de Sistemas e Informática, Ingeniería Industrial, Medicina Veterinaria, Obstetricia, Psicología, Terapia Médica (en sus especialidades de Terapia física y rehabilitación, Laboratorio Clínico y Patología Clínica), además de Turismo, Hotelería y Gastronomía.

NOTICIAS: * Universidad Alas Peruanas firma en Trujillo convenio con Colegio de Periodistas

La Universidad Alas Peruanas – Filial Trujillo y el Colegio de Periodistas firmaron el Convenio de Cooperación Interinstitucional que permitirá abrirles las puertas a todos los periodistas y sus familiares para que puedan beneficiarse con los programas académicos que ofrece la universidad.
Ana María Gonzales Sánchez y Ana María Britto.
La firma del convenio fueron realizadas Ana María Britto, vicerrectora adjunta de la filial Trujillo y Ana María Gonzáles Sánchez, decana del Colegio de Periodistas, lo que da un inicio a las múltiples relaciones interinstitucionales que sostendrán dichas entidades.Posterior al convenio, Ana Maria Gonzáles, decana del Colegio de Periodistas de La Libertad, luego de visitar los modernos equipos con la que cuenta la universidad señaló: “Es un importante convenio que hemos firmado lo que va contribuir que nuestros colegas puedan lograr una capacitación con alta tecnología y sobre todo esto se revierta hacia la comunidad a donde el periodismo se proyecta día a día”.La vicerrectora adjunta indicó: “Para nosotros es fundamental contribuir a los asociados de los Colegios Profesionales puedan capacitarse y agradecemos al de los periodistas por confiar en nuestra institución”.

Dale clic...

--------------->>> http://www.trujillodigital.com/

Trujillo Hoteles /Conocer Trujillo/Turismo Por Trujillo/Chat Lima/

La Ciudad de Trujillo

La ciudad de Trujillo, capital del departamento de La Libertad, es considerada por su desarrollo económico, cultural y social, la principal ciudad del norte del Perú. Trujillo fue fundada por Diego de Almagro el 6 de diciembre de 1534; esta tradicional ciudad, fue también la primera ciudad del Perú que proclamó su independencia de los españoles un 20 de diciembre de 1820, mucho antes que la actual capital peruana, Lima. La Ciudad de la Eterna Primavera es afamada mundialmente como la Capital de la Marinera, o por el majestuoso Festival Internacional de la Primavera; así como por sus numerosos, históricos y maravillosos centros arqueológicos; su identidad esta forjada precisamente en las antiguas culturas que vivieron en las costas y valles del departamento de La Libertad y su herencia data de más de 10 mil años de antigüedad, siendo sus mas importantes testigos las Huacas del Sol y la Luna, la ciudadela de Chan Chan y otros pertenecientes a las culturas Mochica, Chimú, Cupisnique, Salinar, Virú; monumentos arqueológicos que llevaron a la UNESCO a declararla como Patrimonio Arqueológico de la Humanidad. Contemporáneamente es conocida también, por sus continuas exhibiciones y concursos de Caballos de Paso Peruano, Caballitos de Totora, Festival Internacional de Ballet, Festivales de Operas, Bienal de Arte Contemporáneo, Feria del Libro; circunstancias que hacen transformar a esta ciudad en la actualidad, como uno de los centros sociales económicos y culturales mas importantes del país, hechos quE la convierte también en la "Capital Cultural del Perú".